El sábado y domingo 13 y 14 de abril, en el esplendor de la primavera navarro aragonesa, pudimos gozar de un viaje único.
En efecto, nos acercamos a lugares cargados de historia, arte, belleza y fuerza, y no pocas veces desconocidos como UNCASTILLO y su maravilloso conjunto medieval, SÁDABA, villa real poseedora de una magnífica iglesia gótica y un imponente castillo bajomedieval, el imponente yacimiento romano de Los Bañales, CASTILISCAR y su excepcional sarcófago romano del siglo IV, uno de más bellos y mejor conservados de España, y los brillantes conjuntos histórico artísticos de SOS DEL REY CATÓLICO y SANGÜESA.
Contemplamos también una de las más interesantes exposiciones del momento, “OCCIDENS”, que, a lo a largo de 4500 m², recorre también numerosos espacios del conjunto catedralicio de Pamplona hasta ahora desconocidos. Una exposición más cerca del lenguaje cinematográfico que de los museos convencionales, con una tecnología innovadora e interactiva que nos ofrecen efectos audiovisuales impactantes utilizando holografías, realidad aumentada, proyecciones 3D o códigos bidimensionales… Podremos vivir en primera persona la batalla de las Navas de Tolosa, escuchar las voces reales de los monjes de Leire cantando Gregoriano, o ver cómo un organista interpreta la tocata y fuga de Bach en directo encerrado en un cilindro. Además, tuvimos la enorme dicha de hacer la visita de la mano del comisario de la exposición, Javier Aizpún, que permitió que la ya de por sí gratificante visita fuese algo verdaderamente excepcional.
Además de esta visita y encuentro, en todos los demás lugares tuvimos extraordinarios cicerones, que nos acompañaron y explicaron tantos grandes y pequeños detalles de la historia y cultura de esos lugares.
PROGRAMA
SÁBADO 13
8:45 Salimos desde el aparcamiento de San Martín, C. Pintor Juan Ángel Sáez esquina con Díaz de Olano (junto al bar La Meta).
10:00 Llegada a Pamplona. Nuestro conductor nos dejó en el aparcamiento del Hotel 3 Reyes, desde donde salimos hacia la Catedral, atravesando el centro histórico de Pamplona, lo que nos permitió admirar algunos de sus luegares más emblemáticos, como la capilla de San Fermín, en la iglesia de San Lorenzo, el palacio del Condestable, la fachada y torre de San Cernin, la fachada del Ayuntamiento…
10:30 Visitamos de la exposición Occidens. Nos esperaba Javier Aizpún, comisario de la muestra, que nos la enseñó con verdadero primor, visita, como ya dijimos, del todo excepcional.
13:15 Tiempo libre.
13:45 Salida desde la entrada de la Catedral hasta el Hotel 3 Reyes.
14:15 Tomamos el autobús rumbo a Sangüesa.
15:00 Llegada a Sangüesa. Nos recibió José María Martincorena, párroco de Santa María y de Santiago.
15:10 Comida en el Restaurante Ciudad de Sangüesa (calle Santiago nº 4).
17:00 Visita de Sangüesa acompañados de Juan, Fernando y José María.
18:45 Salida.
18:55 Visita de la pequeña y bellísima iglesia románica de San Adrián, que nos enseñó su propietario.
19:25 Alojamiento en el hotel Triskel de Sos del Rey Católico, a 50 metros del casco antiguo.
19:45 Comienzo de la visita del extraordinario conjunto monumental de Sos, de la mano de D. Máximo, párroco y máximo conocedor de Sos.
21:15 Cena en el hotel Triskel.
DOMINGO 14
9:15 Salida rumbo a Uncastillo.
9:45 Llegada a Uncastillo.
10:00 Comienzo de la visita guiada desde la Iglesia de San Martín, de la mano de Jesús, el gran conocedor de la rica historia y arte de Uncastillo.
12:00 Tiempo libre.
13:30 Comida en el Restaurante Un Castello. Plaza de la Villa, 24. Uncastillo. Tf. 976 67 91 05
15:30 Salida hacia Sádaba.
15:45 Visita del Yacimiento romano de los Bañales.
16:45 Visita de la villa de Sádaba, acompañados de Fernando Velaz y Angel Alzuet, prohombres de Sádaba, admirando el exterior de su imponente castillo y su centro histórico, admirando con detenimiento el exterior e interior de la magnífica Iglesia de Santa María, y recibiendo tantas noticias e historias de Sádaba.
18:15 Salida hacia Castiliscar.
18:30 Castiliscar. Visita del bellísimo sarcófago romano de Castiliscar, en la Iglesia de San Juan Evangelista.
19:30 Salida hacia Vitoria.
21:45 Llegada a Vitoria, al Aparcamiento de San Martín.
Dos días bellísimos, intensos e inolvidables, marcados por las bellas visitas, la entidad de los que nos lo enseñaron y la entrañable convivencia.